Elegir una ventana adecuada no solo es una cuestión estética o de presupuesto. El aislamiento térmico que ofrece una ventana influye directamente en el confort del hogar y en el ahorro energético a lo largo del año. Una ventana mal aislada puede suponer pérdidas de calor en invierno y un sobrecalentamiento en verano, obligando a utilizar más calefacción o aire acondicionado.
En este artículo te explicamos qué tipos de ventanas aíslan mejor del frío y el calor, qué materiales ofrecen mayor rendimiento térmico, y qué debes tener en cuenta para hacer una elección eficiente y duradera.
¿Por qué es importante el aislamiento térmico en una ventana?
El aislamiento térmico es la capacidad que tiene un elemento de evitar la transferencia de calor entre el interior y el exterior de una vivienda. En el caso de las ventanas, esta característica es fundamental porque:
- Reduce el consumo energético de calefacción y aire acondicionado.
- Mejora el confort térmico en todas las estaciones.
- Contribuye a obtener un mejor certificado energético.
- Disminuye la huella de carbono del hogar.
Una ventana bien aislada actúa como una barrera contra el frío en invierno y contra el calor en verano.
¿Qué factores influyen en el aislamiento de una ventana?
Antes de hablar de los tipos de ventanas más eficientes, es importante entender qué elementos influyen directamente en su capacidad de aislamiento térmico:
- El material del marco: madera, aluminio, PVC o mixto (combinaciones).
- El tipo de vidrio: simple, doble o triple acristalamiento, con o sin tratamientos térmicos.
- El sistema de apertura: abatible, oscilobatiente, corredera, etc.
- La instalación y sellado: una buena ventana mal instalada puede perder eficacia.
Veamos cómo influye cada material y combinación.
Madera, aluminio o ventanas mixtas: ¿cuál aísla mejor?
Ventanas de madera
La madera es un material con excelentes propiedades térmicas de forma natural. Tiene una baja conductividad térmica, lo que la convierte en una opción excelente para conservar el calor en invierno y mantener la frescura en verano.
Ventajas térmicas:
- Alto nivel de aislamiento sin necesidad de tratamientos adicionales.
- Ideal para climas fríos y viviendas de montaña.
Desventajas:
- Requiere mantenimiento regular para conservar su rendimiento y apariencia.
- Sensible a la humedad si no está bien tratada.
Ventanas de aluminio
El aluminio es un material muy resistente y duradero, pero su conductividad térmica es alta. Esto significa que transmite el calor y el frío con facilidad, lo que lo convierte en un mal aislante… salvo que incorpore rotura de puente térmico (RPT).
Ventajas:
- Con RPT puede alcanzar buenos niveles de aislamiento.
- Muy resistente, ideal para estructuras grandes o expuestas al viento.
Desventajas:
- Sin RPT, es poco recomendable en términos de eficiencia térmica.
Ventanas mixtas de madera y aluminio
Las ventanas mixtas combinan lo mejor de ambos materiales: la madera en el interior para un alto aislamiento térmico y el aluminio en el exterior para resistencia a la intemperie y cero mantenimiento.
Ventajas:
- Máximo aislamiento térmico (gracias a la madera).
- Estética moderna y robustez exterior (gracias al aluminio).
- Alta durabilidad y mínimo mantenimiento.
- Ideales para climas extremos (calor o frío intenso).
Desventajas:
- Inversión inicial más alta, aunque se compensa con el ahorro energético.
¿Qué vidrio aísla mejor?
El vidrio es otro componente clave. El doble acristalamiento con cámara de aire o gas argón, combinado con un vidrio bajo emisivo (Low-E), mejora significativamente el aislamiento térmico de cualquier ventana.
- Doble acristalamiento: mínimo recomendado.
- Triple acristalamiento: recomendable en zonas con climas muy extremos o viviendas pasivas.
- Vidrios bajo emisivos: reflejan el calor interior hacia dentro en invierno y bloquean el calor exterior en verano.
¿Qué ventana es mejor para climas como el de Cuenca?
Cuenca tiene un clima continental, con inviernos fríos y veranos calurosos. En este tipo de clima es fundamental elegir una ventana que funcione bien en ambas situaciones. Las ventanas mixtas de madera y aluminio con doble acristalamiento y vidrio bajo emisivo ofrecen una solución de alto rendimiento durante todo el año.
Si buscamos la mejor opción en aislamiento frente al frío y al calor, la respuesta es clara:
- Ventanas mixtas madera-aluminio con rotura de puente térmico.
- Doble o triple acristalamiento con vidrios bajo emisivos.
- Instalación profesional y sellado perfecto.
La inversión inicial es superior, pero los beneficios a medio y largo plazo en confort, ahorro y eficiencia energética justifican con creces la elección. Contacta con nosotros para ayudarte a elegir el mejor material para tu ventana.